• Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
(00) 123 456 789
info@sonrisasonline.com
RegistrarIngresar
Sonrisas - Cursos de Formación en Odontologías
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto

    Salud dental

    • Inicio
    • Blog
    • Salud dental
    • Embarazo y tratamientos dentales

    Embarazo y tratamientos dentales

    • publicado por Dr. Cristian Santander
    • Categorías Salud dental
    • Fecha octubre 20, 2015
    • Comentarios 0 Comentarios

    s muy habitual las situaciones de embarazo y tratamientos dentales y las múltiples dudas de que genera para la paciente si se ha de realizar un determinado tratamiento o no.
    Lo que habitualmente preocupa es los productos que usaremos en los tratamientos, no tanto el tratamiento en sí mismo.
    Hablaremos de los productos más habituales que pueden generar dudas.

    LA ANESTESIA EN EL EMBARAZO

    Es el producto químico más habitual y que se inyecta en la boca y pasa al torrente sanguíneo.
    La anestesia local odontológica más habitual es la Articaina, también Lidocaina y Mepivacaina.
    Además llevan conservantes, parabenos y epinefrina, (Adrenalina).

    La Epinefrina produce vasoconstricción, con el objetivo de reducir el sangrado y aumentar el tiempo de duración del efecto anestésico.

    De entrada y de manera general es mejor evitar el uso de productos químicos durante los 6 primeros meses.
    Por lo tanto es mejor no usar anestesia en ese periodo.

    En el 3º trimestre se puede usar anestesia preferiblemente sin Epinefrina, por lo tanto lo mejor es Mepivacaina, que no lleva vasoconstrictor.
    En caso de usar por necesidad en periodo anterior al tercer trimestre mejor usar Mepivacaina.

    PRODUCTOS DE ODONTOLOGÍA CONSERVADORA

    Estos materiales son los más habituales en la práctica diaria, dentro de la odontología conservadora.

    • Ácido Ortofosfórico, adhesivos dentales, composite, cementos de resina o Ionómero de vidrio.  Estos productos se usan para las obturaciones, “empastes”, y reconstrucciones de dientes.
    • Los cementos se usan para pegar pernos, postes, coronas o puentes.
    • Hipoclorito Sódico, gutapercha y cementos. Estos se usan en los tratamientos de los conductos del diente, “matar nervio”, para desinfectar y rellenas los mismos.

    Los materiales para reconstrucción y cementado no tienen ninguna contraindicación ya que no entran en contacto con el torrente sanguíneo, ni emiten vapores tóxicos.

    Antiguamente la amalgama llevaba Mercurio por lo que no se debía usar en mujeres embarazadas. Actualmente no se usa.
    Lo mismo pasa con los materiales de endodoncia, éstos no producen ningún daño.

    PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ODONTOLOGÍA Y EMBARAZO

    ¿Se puede sacar una muela estando embarazada?

    Si se puede sacar, siempre si es posible en el 3º trimestre y con Mepivacaina.
    Siempre se podrá ir posponiendo la extracción al 3º trimestre con tratamiento farmacológico seguro, amoxicilina y paracetamol.

    ¿Se puede empastar una muela o matar el nervio estando embarazada?

    Normalmente empastar se puede sin ningún problema, evitando la anestesia en los primeros 6 meses.
    El tratamiento de conductos es más difícil realizarlo si la causa es una pulpitis pues no se puede acceder al conducto sin poner anestesia.

    Si hay necrosis es más sencillo pues normalmente no hay dolor al entrar a los conductos. En cualquier caso en el tercer trimestre no hay problema para poner anestesia.
    Tanto el hipoclorito sódico como el material de relleno no afectan al embarazo.

    ¿Cuáles son los problemas bucales durante el embarazo?

    El principal problema durante el embarazo sin lugar a dudas es la gingivitis relacionada con la actividad de la hormona Progesterona.

    Esta hormona aumenta la inflamación de las encías que se ve aumentada por la presencia de placa. En ocasiones es tal la inflamación que puede aparecer lo que llama Epúlis Gravídico o del embarazo que es un agrandamiento exagerado de una parte de la encía.

    Aquí podrás ver más información sobre la ortodoncia en el embarazo.

    TRATAMIENTO DE LA GINGIVITIS DURANTE EL EMBARAZO

    En primer lugar una exhaustiva higiene bucal.
    Usar en los momentos más álgidos enjuagues de Clorhexidina al 0,12% durante no más de 10 días.
    Realizar como mínimo una higiene dental en clínica durante el embarazo.
    Si aparece un Epúlis, se ha de tratar higienizando, normalmente desaparece tras dar a luz, sino ocurre o es muy molesto se puede eliminar con una pequeña cirugía.

    Como conclusión diremos que es muy aconsejable una revisión durante el embarazo para prevenir la aparición de gingivitis y otras patologías.

    Etiqueta:Nosotros, Tratamientos

    • Compartir:
    Dr. Cristian Santander
    Dr. Cristian Santander

    Cirujano Dentista por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Lima, dónde obtuvo el título con Mención Honorífica. Efectuó sus estudios de posgrado, como becaria de la Fundación Kellogg, en la Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil.

    Publicación anterior

    Tipos de prótesis
    octubre 20, 2015

    Siguiente publicación

    Brackets estéticos de Porcelana o Zafiro
    enero 20, 2016

    También te puede interesar

    10-consejos-utiles-para-evitar-las-caries
    10 consejos útiles para evitar las Caries
    20 enero, 2016
    beneficios-y-propiedades-del-fluor
    Beneficios y propiedades del Flúor
    20 enero, 2016

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Código de seguridad: *Cargando Captcha...

    Buscar

    Categorías

    • Blog (1)
    • Brackets (1)
    • Higiene bucal (1)
    • Salud dental (3)

    Últimos cursos

    Extracciones dentales modernas

    Extracciones dentales modernas

    $50.00
    Prostodoncia avanzada

    Prostodoncia avanzada

    $50.00
    Cirugía Dental desde 0

    Cirugía Dental desde 0

    $50.00

    Últimas entradas

    10 consejos útiles para evitar las Caries
    20Ene2016
    Las Manchas en las Encías
    20Ene2016
    Beneficios y propiedades del Flúor
    20Ene2016

    (00) 123 456 789

    info@sonrisasonline.com

    Nosotros

    • Nosotros
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto

    Términos legales

    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    • Política de entrega
    • Politica de reembolso

    Redes sociales

    • Facebook
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitter

    © 2021 Clínica Veterinaria Sonrisas. Todos los derechos reservados.

    Inicia sesión con:

    Mi cuenta de Facebook Mi cuenta de Google

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Código de seguridad: *Cargando Captcha...


    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Crear una cuenta

    Código de seguridad: *Cargando Captcha...


    ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión