• Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
(00) 123 456 789
info@sonrisasonline.com
RegistrarIngresar
Sonrisas - Cursos de Formación en Odontologías
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto

    Blog

    • Inicio
    • Blog
    • Blog
    • Tipos de prótesis

    Tipos de prótesis

    • publicado por Dr. Cristian Santander
    • Categorías Blog
    • Fecha octubre 20, 2015
    • Comentarios 0 Comentarios

    En este artículo vamos a explicar los tipos de prótesis dentales más habituales que se suelen hacer en la boca de los pacientes.

    En primer lugar explicaremos qué es una prótesis dental.

    La prótesis dental es un elemento externo que colocamos en la boca del paciente para reparar y/o reforzar las piezas deterioradas, y también para sustituir los dientes que falten.

    La primera gran clasificación de prótesis es la que se dividirían en fijas o removibles.

    Esto quiere decir que las fijas no se las puede quitar el paciente y las removibles las que el paciente se las puede quitar y poner.

    PRÓTESIS FIJAS

    Las prótesis fijas son prótesis que se colocan sobre estructuras que están ancladas a los maxilares y sirven de apoyo y sujeción para dichas prótesis.

    Estas estructuras sueles ser o dientes o implantes.

    PRÓTESIS FIJA SOBRE DIENTES

    Aquí encontramos varios tipo de prótesis.

    CORONA

    Las coronas son prótesis que se colocan sobre el diente y que normalmente lo recubren casi totalmente con el objetivo de reforzar un diente destruido o endodonciado y por lo tanto debilitado.

    Hace la función de “casco” de protección.

    INCRUSTACIÓN

    La incrustación es un elemento que se usa para proteger un diente en condiciones similares a los que se pueden colocar coronas.

    Cuando usamos uno u otro

    La diferencia fundamental es la menor agresividad de la incrustación, es decir, la corona necesita de una gran eliminación de tejido dentario para su colocación, mientras la incrustación es más conservadora.

    Por ello la incrustación es el tratamiento de elección en dientes que no están endodonciados.

    La corona se usa más en dientes endodonciados, pero también las incrustaciones cuando no queramos eliminar mucho tejido dentario.

    PUENTES

    Cuando a un paciente le faltan uno o varios dientes, pero tiene dientes a ambos lados de la zona pérdida, se puede realizar un puente. Este puente usa esos dientes adyacentes para apoyar toda la estructura.

    puente sobre dientes

    La principal desventaja de este tratamiento es que hay que hacer una reducción dentaria de esos dientes para que se puedan realizar los apoyos, en consecuencia, en ocasiones provoca sensibilidad. Realmente estamos eliminando el esmalte del diente con lo que el diente sufre un deterioro.

    PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES

    Este tipo de prótesis son las que se colocan en boca usando como apoyo un implante o varios implantes.  Los implantes son unos elementos de titanio que van roscados al hueso y sustituirían a la que era anteriormente la raíz del diente. Y sobre éste se coloca el diente a sustituir. Generalmente roscado o cementado.

    En este caso también se pueden hacer de manera unitaria, es decir, para sustituir un solo diente o en forma de puente para sustituir varios dientes, o toda una arcada de dientes.

    ¿SE PUEDEN HACER PUENTES CON PILAR MIXTO, ES DECIR, PILAR DENTARIO Y PILAR DE IMPLANTE?

    No es aconsejable, pues el diente habitualmente tiene un micromovimiento que le permite el ligamento periodontal y el implante está totalmente soldado al hueso, por lo tanto el micromovimiento del diente puede hacer fracasar el implante.

    Aunque eso no impide que en casos excepcionales se pueda hacer.

    Las protesis fijas sobre dientes o implantes son mayoritariamente de cerámica, con varias opciones, metal-cerámica, Zirconio, Disilicato de litio etc.

    En el caso de implantes también se hacen de manera habitual prótesis híbridas, que son prótesis fijas atornilladas con una barra metálica interna que le da resistencia y la parte externa es resina.

    Se usa en algunos casos para realzar la pérdida de soporte labial en maxilares atróficos. Es decir cuando se ve el labio hundido.

    La principal desventaja de éstas es la fractura de dientes de resina y la retención de suciedad bajo la prótesis.

    PRÓTESIS REMOVIBLES

    Las prótesis removibles como hemos dicho antes son las que el paciente se las puede quitar.

    La subdivisión  que tiene es la siguiente, prótesis parciales o completas.

    PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES.

    Son aquellas que sustituyen los dientes faltantes, quedando alguno de los dientes en boca.

    Los dos tipos más habituales son los esqueléticos y las prótesis parciales de resina.

    Los esqueléticos son prótesis removibles que tienen un armazón metálico y sobre el mismo se colocan los dientes a sustituir. Este armazón tiene unos ganchos y unos topes para ajustar a los dientes y estabilizar el aparato. El armazón metálico al ser fino y pulido es cómodo.

    Las prótesis parciales de resina son muy similares a los esqueléticos con la diferencia es que todo el armazón es de resina y también lleva ganchos metálicos y en ocasiones algunos topes. Suelen ser más frágiles e incómodas que los esqueléticos.

    Las prótesis completas removibles, son las conocidas como dentaduras y ocupan todos los dientes de la boca y el apoyo lo realizan directamente en encía.

    Suelen ser incómodas por el gran paladar de resina que llevan en su parte superior, por la movilidad de la prótesis inferior y en ocasiones la aparición de llagas y roces.

    SOBREDENTADURAS

    Éstas serían las prótesis completas removibles, que estaría sujetas por implantes pero con un sistema de sujeción que permite el retiro de la prótesis.  Esta sujeción puede venir dada por conexiones macho hembra, barras, caballetes etc.

    Consiguen una buena retención y reducción casi total de la movilidad y la posibilidad de que el paciente se la pueda quitar y limpiar.

    Eliminan los principales inconvenientes de las dentaduras y son prótesis muy higiénicas y cómodas.

    Antiguamente también se usaban como pilares los propios dientes del paciente. Con la aparición de los implantes esta técnica está totalmente en desuso.

    Etiqueta:Tratamientos

    • Compartir:
    Dr. Cristian Santander
    Dr. Cristian Santander

    Cirujano Dentista por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Lima, dónde obtuvo el título con Mención Honorífica. Efectuó sus estudios de posgrado, como becaria de la Fundación Kellogg, en la Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil.

    Siguiente publicación

    Embarazo y tratamientos dentales
    octubre 20, 2015

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Código de seguridad: *Cargando Captcha...

    Buscar

    Categorías

    • Blog (1)
    • Brackets (1)
    • Higiene bucal (1)
    • Salud dental (3)

    Últimos cursos

    Extracciones dentales modernas

    Extracciones dentales modernas

    $50.00
    Prostodoncia avanzada

    Prostodoncia avanzada

    $50.00
    Cirugía Dental desde 0

    Cirugía Dental desde 0

    $50.00

    Últimas entradas

    10 consejos útiles para evitar las Caries
    20Ene2016
    Las Manchas en las Encías
    20Ene2016
    Beneficios y propiedades del Flúor
    20Ene2016

    (00) 123 456 789

    info@sonrisasonline.com

    Nosotros

    • Nosotros
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto

    Términos legales

    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    • Política de entrega
    • Politica de reembolso

    Redes sociales

    • Facebook
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitter

    © 2021 Clínica Veterinaria Sonrisas. Todos los derechos reservados.

    Inicia sesión con:

    Mi cuenta de Facebook Mi cuenta de Google

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Código de seguridad: *Cargando Captcha...


    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Crear una cuenta

    Código de seguridad: *Cargando Captcha...


    ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión